Translate web site:
CONTACTO:
Huelva Oriental
Tlf (+34) 959 227 794
Mov (+34) 600 655 349
info@huelvaoriental.com
Éstos son los profesores de Huelva Oriental 2019 (PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN)
Alex de Lora (Ucrania)
https://www.instagram.com/alexdelora/
Bailarina internacional de danza del vientre y coreógrafa, de Kiev (Ucrania). Conocida en todo el mundo por su estilo único y sus especialidades habilidades técnicas. Aclamada profesora y artista invitada en innumerables festivales de muchísimos países. Ha compartido su conocimineto por toda Europa, América y Asia.
Impartirá un taller de "Técnica y Combinaciones" el sábado 12/10/2019 a las 10,00h
Un taller de "Coreografía Pop Oriental" el sábado 12/10/2019 a las 16,00h
Y un taller de "Drum Solo" el domingo 13/10/2019 a las 10,00h
Luxor (San Petersburgo, Rusia)
https://www.facebook.com/luxor.luxor
Comenzó su formación de Danza del Vientre en Ankara (Turquía). De vuelta en Rusia comenzó su carrera como bailarín compatibilizándola con sus estudios universitarios de Lenguas Orientales en San Petersburgo. Es el bailarín oriental más reconocido en Rusia. Conocido en todo el mundo por sus espectáculos extravagantes y modernos con una mezcla de técnica exquisita, potente coreografía y abrumador carisma. Obtuvo en 2010 el título de Campeón Europeo de la International Dance Organization (IDO) y el de Campeón del Mundo en 2011. Hace dos años anunció el final de su carrera como bailarín, pero aún lo podemos ver actuando dos o tres veces al año porque sigue amando la danza del vientre.
Impartirá un taller el viernes 11/10/2019 a las 19,00h
Un taller el sábado 12/10/2019 a las 11,30h
Y un taller el domingo 13/10/2019 a las 11,00h
Giulio Dilemmi (Italia)
Giulio es uno de los bailarines de Danza del Vientre Fusion más reconocidos en todo el mundo. Ha trabajado en los más prestigiosos eventos y programas televisivos alrededor del mundo. Admirado por su talento, creatividad y eclecticismo.
Impartirá un taller de "Ethno Fusion" el sábado 12/10/2019 a las 13,00h
Y un taller de "Urban Fusion" el sábado 12/10/2019 a las 19,00h
Helena Rull (Granada)
Relacionada con el mundo árabe desde los 4 años, ha vivido en Marruecos, Jordania, Túnez y Líbano, estudiando la lengua árabe y el folklore de esos países. Trabaja dedicada a la danza oriental desde 1994. Ha bailado en toda España, Portugal, Túnez, Líbano, India, incluso para la Familia Real de Arabia Saudí. Actualmente dirige una de las mayores escuelas de danza oriental de Andalucía y organiza el Festival Internacional de Danza Oriental de Granada con las más prestigiosas artistas del mundo. Viaja regularmente al Cairo para seguir aprendiendo con grandes bailarinas como Dina, Randa...
Impartirá un taller de "Alas de Isis" el viernes 11/10/2019 a las 17,00h
Y un taller de "Abanicos de Seda" el sábado 12/10/2019 a las 19,00h
Hala (Sevilla)
https://www.facebook.com/
Bailarina, Profesora de Danza, Técnico superior en Actividades Físicas y Deportivas, Directora de la escuela Halaluna y Co-directora de la escuela Infinity Fusión Studio. Cofundadora de la asociación Aljaradanza. Comenzó a bailar en su infancia con su abuela Puri Cruz. En Danza Oriental comienza en 2001 con Samah continuando su formación con Mohamed el Sayed, Mo Gedawi, Aziza, Munique Neith, Bozenka, Tomy King, Virginia Méndez, Tito Seif... Es la bailarina de "La Maravilla Gypsy Band" (música y danzas Balcánicas) y de "Alsharquia" (música y danza árabe). Investiga sobre la relación entre la danza y el crecimiento personal, queriendo enfocarla desde ese lugar de conexión con una misma.
Impartirá un taller de "Khaleegy" el viernes 11/10/2019 a las 19,00h
Y un taller de "Secuencias del Cairo" el sábado 12/10/2019 a las 13,00h
Vânia Cezário (Brasil)
Brasileña afincada en Portugal, con formación en Ballet, Jazz y Tango, profundizó sus estudios en Danza del Vientre (técnica, ritmos, cultura árabe, anatomía aplicada...).
Ha bailado por todo Brasil, Portugal y otros países.
Fundadora de la Compañía Profesional Al Hayel y Presidenta de la Asociación Portuguesa de Danza del Vientre (APDV).
Ha trabajado como coreógrafa para series de televisión en Portugal.
Creadora de su propio estilo "Modern Belly Dance" donde une la Danza del Vientre con el Jazz Dance.
Impartirá un taller de "Dinámica del Movimiento" el viernes 11/10/2019 a las 16,00h
Y un taller de "Moderno Oriental" el sábado 12/10/2019 a las 12,00h
Shahla Sousa (Sevilla)
Comenzó su formación a los 14 años con danza folclórica marroquí con Houda y siguió con Hala en danza egipcia clásica. Ha tomado clases con Alexandra King, Ansuya, Zoel... tribal con Rachel Brice, Ian Riviere, Morgana, Zoe Jakes, hindú con Beatriz Crespo... Ha vivido un año en Indonesia estudiando intensamente la danza de la Isla de Java. Dirige su propio estudio "Estudio de Danza Oriental Tharsis" en Sevilla (www.estudiodedanzaoriental.com).
A día de hoy se sigue formando en distintas modalidades de danza. Su blog: http://shahlasousablog.blogspot.com.es
Impartirá un taller de "Fusión Tribal Danza Vikinga" el sábado 12/10/2019 a las 17,30h
Y un taller de "Disociación Tribal" el domingo 13/10/2019 a las 13,00h
Marina Ramé (Málaga)
Comenzó en la Danza Oriental en 2007 con la maestra Kayra para seguir con profesores de renombre en todo el mundo. Miembro del Grupo Profesional Alkamra, ganadoras de diversos premios nacionales, e invitadas a numerosos Festivales Internacionales. Como solista despega su carrera en el Festival Huelva Oriental, donde cada año imparte talleres con más de 200 alumnas. Invitada como solista a diversos festivales internacionales dentro y fuera de España. Dirige junto a la bailarina Rosa Beigbeder el Festival Internacional "Nayruz Weekend" en Fuengirola con grandes artistas internacionales. Viaja a menudo al Cairo donde ha sido ganadora de premios como en el prestigioso Ahlan wa Sahlan Winter Course.
Impartirá un taller de "Samia's Veil" el sábado 12/12/2019 a las 17,00h
Sylvia Shazadi (Marbella)
Bailarina, coreógrafa y profesora de danza oriental. Formada desde pequeña en Clasico Español, Ballet, Danza del Vientre y Yoga. Participa en numerosos festivales y espectáculos nacionales e internacionales. Ha bailado ante personalidades de todo el mundo. Directora de su propia Escuela de Danza del Vientre de Marbella. Imparte talleres para inspirar a las bailarinas a desarrollar nuevas técnicas, además de dotarles de novedosas herramientas no sólo para su desarrollo profesional sino también personal, como el coach. Su desafio sigue siendo evolucionar, innovando, aprendiendo y enseñando esta danza que cree y siente.
Impartirá un taller de "Preciosas Manos" el domingo 13/10/2019 a las 13,00h
Kármin (Jaén)
Esta bailarina jiennense comenzó en la danza oriental con Álika, perfeccionando luego sus conocimientos con grandes maestros como Samara Hayat, Munique Neith, Amir Thaleb, Bozenka y Jillina. Completó su formación viajando a Egipto para tomar clases con Raqia Hassan y Randa Kamel
Imparte clases en Jaén a mujeres de todas las edades. Anima a todas las mujeres a que dancen y equilibren su estado físico, emocional y espiritual. Busca en la danza su terapia y la de todas sus alumnas.
Cuenta con más de 15 años de experiencia como profesora y numerosos espectáculos y colaboraciones.
Impartirá un taller de "Secretos del Taksim" el viernes 11/10/2019 a las 18,00h
Y un taller de "Danzaterapia" el domingo 13/10/2019 a las 12,00h
Sahra Ardah (Madrid)
Bailarina y maestra reconocida a nivel internacional. Ha mostrado su trabajo en Francia, Italia, Colombia, México, Israel, Egipto, España... Directora de su propia Academia en Madrid desde 2014. Integrante del prestigioso cuerpo de baile Hanin. En 2010 fundó su propia compañía "Sáhara" premiada en prestigiosos festivales como el ArtDrawis o el Aini Ya Aini. Discípula del gran maestro egipcio Zaza Hassan, es la única española reconocida por él como difusora de su método original. Creadora de “El rincón de la danza oriental”, primer tutorial gratuito en español de danza oriental con 15 mil subscriptores y 4 millones de reproducciones. Autora de los dvds instructivos del mismo nombre, éxito de ventas mundial.
Impartirá un taller de "Tecnica de Folklore Reda" el sábado 12/10/2019 a las 11,00h
Jessenia (Algeciras)
Empezó su formación en el 2007 a través de un músico Marroqui que la inició en los temas clásicos egipcios. Ha asistido a talleres con Farida Fahmi, Así Haskal, Mercedes Nieto, Rosadela, Naima Bakkali, Sadie, Camelia of Cairo... Primer premio profesional en el festival Belltry Dance de Cadiz 2017, segundo premio amateur en Internacional Raks Fantasy de Granada 2015, Segundo premio en el festival de Laura Lunna 2016. Fundadora del grupo Al Yazirat con actuaciones en diversos eventos públicos y privados. Imparte clases en gimnasios de Algeciras, haciendo de los movimientos de la danza un formidable ejercicio y rutina fitness. Continúa formándose con amor, respeto y cariño en esta maravillosa danza milenaria.
Impartirá un taller de "Oriental Fitness" el sábado 12/10/2019 a las 18,00h
María Terrada (Huelva)
http://airambadala.blogspot.com.es
Impartirá un taller de "Oriental Tango" el domingo 13/10/2019 a las 12,00h
María Amor Garcés (Huelva)
https://www.facebook.com/mariaa.garces
Bailarina, profesora y coreógrafa de danza oriental, licenciada en Psicología, experta en sexología y ampliamente formada en Yoga y otras disciplinas. Se inicia en la Danza Oriental en 2004 con Sonia Mohedano, continuó con Lesya Starr y en 2008 con la formación de monitoras de Munique Neith. Ha recibido clases con Mahmoud Reda, Randa Kamel, Amir Thaleb, Jillina, Bozenka, Lulu Sanbongi… Imparte clases de danza oriental desde 2007. Actualmente muy volcada en la enseñanza del Yoga y su formación como directora de sicodrama y sicodanza. Ha bailado en diferentes puntos de España y la India.
Impartirá un taller de "Autoconocimiento y Erotismo" el domingo 13/10/2019 a las 11,00h
Gemma Arnáiz (Barcelona)
https://www.facebook.com/gemma.a.tomas
Gemma, bailarina y coreógrafa de danza oriental en Barcelona. Su toque original, creativo y muy personal, es fruto de diferentes influencias que abarcan desde el clásico oriental hasta la danza moderna egipcia y el oriental contemporáneo. Ha formado parte de compañías de proyección internacional como el Ballet de Munique Neith, Bint el Amar o Naarwamaya (FlamenContemporaneOriental), y actualmente combina su búsqueda artística en la compañía Arsuhat, con la docencia del concepto OrientalFlow, una formación diferente que integra técnica, estilo y esencia oriental con otras disciplinas de danza y expresión creativa.
Impartirá un taller de "Saidi con Bastón" el sábado 12/10/2019 a las 11,00h
Laly Hernández (Huelva)
https://www.facebook.com/laly.hernandezperez
Bailarina y profesora de Danza Oriental de Huelva. Comenzó en el flamenco con 8 años y en 2004 quedó fascinada por la danza oriental. Se formó con Sonia Mohedano como monitora de danza oriental, yoga y autoestima. Ha completado su formación con cursos con Teresa Tomás, Samara Hayat, Youssef Batanero, Saida, Yamil Annum, Sadie, Alex de Lora... Ha cursado también Arte Dramático en "Huelva Actores". Desde el 2006 imparte clases de Danza del Vientre en Huelva. Asiste regularmente a diversos festivales internacionales a continuar aprendiendo, como bailarina invitada y cosechando premios
Impartirá un taller de "Oriental Clásico" el viernes 11/10/2019 a las 18,00h