Translate web site:

PRECIO INCREÍBLE:

155 €

Hotel en PC+Full Pack

CONTACTO:

 

Huelva Oriental

Tlf (+34) 959 227 794 

Mov (+34) 600 655 349

info@huelvaoriental.com

 

Youssef Batanero

www.youssef.es

Profesores 2017:

Éstos son los profesores de Huelva Oriental 2017:

Bozenka  (Miami, USA)

http://www.bozenka.biz/

 

Bailarina estadounidense de ascendencia cubana y checa. Una de las máximas exponentes mundiales de la Danza del Vientre. Fue miembro del prestigioso grupo estadounidense "Bellydance Superstars" y dirigió una de las más importantes Escuelas de Danza Oriental de América: "Bozenka´s Belly Dance Academy".

Coreógrafa e Instructora de la archiconocida cantante  Shakira.

Ha producido numerosos DVDs instructivos de Danza Oriental con los que estudian las bailarinas de todo el mundo.

Actualmente viaja por todos los continentes bailando e impartiendo cursos y seminarios.

 

Impartirá un taller de "Técnica Estilo Bozenka" el viernes 31/03/2017 a las 18,00 h

Un taller de "Drum Solo" el sábado 01/04/2017 a las 16,00 h

Y un taller de "Improvisación" el domingo 02/04/2017 a las 11,00 h

Mistri   (Reino Unido - India)

http://snehamistri.com/

 

Nacida en el Reino Unido, de origen indio,  Mistri es coreógrafa, cantante, bailarina... Estudió Danza Clásica India, danza contemporánea, street dance y jazz.

Productora y directora artística de musicales de Bollywood con representaciones a nivel internacional. 

Ha impartido cursos de danza Bollywood en toda Europa, México y Estados Unidos  y participado en numerosas producciones de teatro, televisión y cine.

Actualmente dirige el Festival de Danza India "Sonika Bollywood"  que va por su sexta edición.

Ha producido diversos DVDs instructivos de Danza Bollywood vendidos en todo el mundo.
 
Impartirá un taller de "Bollywood Clásico Sensual" el viernes 31/03/2017 a las 17,00 h
Y un taller de "Bollywood fusion" el sábado 01/04/2017 a las 13,00 h

Helena Rull (Granada)

http://www.helena-danzaoriental.com

 

Relacionada con el mundo árabe desde los 4 años, ha vivido en Marruecos, Jordania, Túnez y Líbano, estudiando la lengua árabe y el folklore de esos países. Trabaja dedicada a la danza oriental desde 1994. Actualmente dirige una de las mayores escuelas de danza oriental de Andalucía y organiza el Festival Internacional de Danza Oriental de Granada con las más prestigiosas artistas del mundo.

Viaja regularmente al Cairo para continuar aprendiendo de la fuente

 

 

 

 

Impartirá un taller de "Khaleegy" el sábado 01/04/2017 a las 11,30 h

Y un taller de "Doble Velo" el domingo 02/04/2017 a las 12,00 h

Luichi Macías   (Huelva)

https://www.facebook.com/laluichi

 

Sevillana de nacimiento, onubense de adopción. Actriz y bailarina licenciada en arte dramático y formada en Ballet, Danza Contemporánea, Danza Oriental y Flamenco. Ha trabajado en teatro, cine y televisión. Su formación incluye cursos con grandes maestros del mundo de la danza oriental como Mahmoud Reda, Zaza Hassan, Khaled Mahmoud... y del flamenco como Rafael Amargo, Farruquito...  Ha trabajado en numerosos proyectos de cine y televesión como la película "Toro", la serie "Mar de Plástico", las  series "Allí Abajo", "El Secreto de Puente Viejo"...  Su especialidad es el duende que derrocha en el escenario con sólo pisarlo, que no deja a nadie indiferente.

 

Impartirá un taller de "Al-Ándalus, Raíces"" el sábado 01/04/2017 a las 10,00h

Hala  (Sevilla)

http://halaluna.blogspot.com.es

 

Bailarina, coreógrafa y organizadora de eventos. Comenzó en la danza desde su más tierna infancia de la mano de la bailarina Puri Cruz, su abuela, descubriendo más tarde la danza oriental en el año 2001. Comienza su formación con Samah, y luego con Nadira. Ha asistido a cursos con: Munique Neith, Mo Gedawi, Mohamed el Sayed, Aziza, Sadie, Virgina Mendez, Tito Seif, Simona Jovic...

Directora de la escuela Halaluna Sevilla, especializada en Danza Oriental. Organizadora del Festival Internacional Isbilia y fundadora de la Asociación Aljaradanza. Combina su vida profesional con su maternidad, muy implicada en la educación de sus dos hijos.

 

Impartirá un taller de "Alf Leyla Wa Leyla" el domingo 02/04/2017 a las 10,00h

Vânia Cezário  (Brasil)

http://www.apdv.pt

 

Brasileña afincada en Portugal, con formación en Ballet, Jazz y Tango, profundizó sus estudios en Danza del Vientre (técnica, ritmos, cultura árabe, anatomía aplicada...).

Ha bailado por todo Brasil, Portugal y otros países.

Fundadora de la Compañía Profesional Al Hayel y Presidenta de la Asociación Portuguesa de Danza del Vientre (APDV).

Ha trabajado como coreógrafa para series de televisión en Portugal.

Creadora de su propio estilo "Modern Belly Dance" donde une la Danza del Vientre con el Jazz Dance.

 

 

 

Impartirá un taller de "Jazz-BellyDance" el sábado 01/04/2017 a las 19,00 h

Tati Alves     (Brasil)

http://tatialves.com

 

Profesora, bailarina y coreógrafa de Danza Oriental. Inició su trayectoria artística de niña en Brasil protagonizando obras de teatro clásicas infantiles, llegando a ganar el “Premio a la mejor actriz de espectáculos infantiles” (Brasil, 1997). Descubrió la danza oriental en el 2006  y se ha formado con bailarinas, y maestros de prestigio internacional. 

Organizadora del Festival Benéfico Maktub  en Lleida y directora del Ballet Al Baladi, formado por alumnas de la bailarina.

 

 

 

 

Impartirá un taller de "Lambada Oriental" el sábado 01/04/2017 a las 19,00 h

Marina Ramé   (Málaga)

http://www.alkamra.com

 

Comenzó en la Danza Oriental en 2007 con la maestra Kayra para seguir con profesores de renombre en todo el mundo. Miembro del Grupo Profesional Alkamra, ganadoras de diversos premios nacionales, e invitadas a numerosos Festivales Internacionales. Como solista despega su carrera en el Festival Huelva Oriental, donde cada año imparte talleres con más de 200 alumnas. Invitada como solista a diversos festivales internacionales dentro y fuera de España.

Dirige junto a la bailarina Rosa Beigbeder el Festival Internacional "Nayruz Weekend" en Fuengirola con grandes artistas internacionales. Viaja cada cierto tiempo al Cairo para estar al día de las últimas tendencias, diseñando y confeccionando el vestuario de su compañía. 

 

Impartirá un taller de "Melaya" el sábado 01/04/2017 a las 17,00h

Sandra Vidal   (Murcia)

http://najlahdanzaoriental.blogspot.com.es

 

Bailarina y Profesora de Danza Oriental. Desde muy pequeña ha hecho teatro, música y danza. Formada en Ballet, Flamenco, Danza Moderna... y desde 2007 dedicada a la Danza Oriental. Formada de la mano de Helena Rull, continúa estudiando con maestros internacionales. Dirige en Murcia  su propia academia Najlah, e imparte talleres intensivos por diferentes lugares de España.

Directora del festival Samarkanda de danza oriental en Alcantarilla (Murcia)

Participa en diferentes festivales nacionales e internacionales compartiendo cartel con los más grandes artistas de esta danza.

 

Impartirá un taller de "Romántico Oriental" el sábado 01/04/2017 a las 18,00 h

Sameg Arabian   (Alicante)

http://samegarabian.com

 

Profesora y coreógrafa de Danza Oriental y Folklore dedicada a ello desde hace más de 15 años. 

Ha bailado en diversos festivales internacionales de España.

Directora de su propia escuela en Orihuela  y organizadora del Sameg Arabian Festival de Alicante que ya va por su octava edición.

Formada por grandes maestros de esta danza, continúa a día de hoy su formación para poder dar mayor calidad a sus clases y coreografías.

 

 

 

 

Impartirá un taller de "Saidi con Bastón" el sábado 01/04/2017 a las 11,00 h

Akhawat al Raks   (Portugal)

https://www.facebook.com/AkhawatAlRaks

 

Akhawat Al Raks (Las Hermanas de la Danza) es un grupo profesional de Danza Oriental y Fusiones formado hace 7 años en el Algarve por cuatro bailarinas: Isa Aysel, Mónica Pereira, Sati Bengala, Vera Varela.

Han participado en diversos eventos en Portugal y España y han producido numerosos espectáculos.

Creadoras del Primer Festival de Danza Oriental del Algarve "Caminhos do Oriente" que va por su 4ª Edición.

Fundadoras de la Asociación Raks Al Amar para la promoción de la danza y artes en general en el Algarve.

 

 

 

Impartirán un taller de "Gipsy Tribal Fusion" el sábado 01/04/2017 a las 17,30 h

Luz Al Tarab   (Jaén)

https://www.facebook.com/luz.altarab

 

Profesora de Danza Oriental y Yoga. Comenzó en la Danza Oriental en 2001 y ha viajado a distintos países árabes para aprender y conocer las  raíces de esta Danza. Formada con Helena Rull, Youssef Batanero, Munique Neith, Mo Gedawi, Momo Kadous, Sadie, Bozenka, Aziza... Ha recibido también formación de Flamenco, Contemporáneo, Africano, Latino...

Descubrió la Danza Sufí de la mano de Victoria Ivanova y actualmente trabaja impartiendo talleres de “Danza sufí”  y "Danza Meditativa". 

Trabaja bailando y coreografiando en diversos espectáculos. 

Componente de la Compañía "Bent Baladi“ de Helena Rull. Coorganizadora del Festival "Yayyan Bellydance" en Jaén.

 

Impartirá un taller de "Giro Sufí" el 02/04/2017 a las 11,00 h

Libertad  (Jaén)

http://www.danyopi.es

 

Libertad Castro Cano, profesora dedicada a diferentes disciplinas como el yoga, pilates, danza... que aúna en un método de su creación, el Método Danyopi, que practica y enseña en su propio centro en Andújar (Jaén). Es además terapeuta de "salud integral": aromaterapia, flores de Bach, terapias regresivas, reiki, códigos solares, fórmulas cuánticas, método MSC... y sobre todo se considera a sí misma alumna y aprendiz de la vida. Ha organizado importantes eventos relacionados con el mundo del yoga. Así como festivales de danza en los que consigue que bailen personas de todas las edades y todas las capacidades. Dirige el club deportivo "Danyolibre" y el proyecto "El Templo del Ángel" https://www.facebook.com/eltemplodelangel

 

Impartirá un taller de "Éxito, Abundancia y Plenitud" el 01/04/2017 a las 10,00h

Kármin   (Jaén)

http://www.karmindance.com

 

Esta bailarina jiennense comenzó en la danza oriental con Álika, perfeccionando luego sus conocimientos con grandes maestros como Samara Hayat, Munique Neith, Amir Thaleb, Bozenka y Jillina. Completó su formación viajando a Egipto para tomar clases con Raqia Hassan y Randa Kamel

Imparte clases en Jaén a mujeres de todas las edades. Anima a todas las mujeres a que dancen y equilibren su estado físico, emocional y espiritual. Busca en la danza su terapia y la de todas sus alumnas.

Cuenta con más de 12 años de experiencia como profesora y numerosos espectáculos y colaboraciones.

 

 

Impartirá un taller de "Las 3 Claves del Bienestar" el domingo 02/04/2017 a las 10,00h

María Terrada   (Huelva)

http://airambadala.blogspot.com.es

 

María Terrada Abril, Bailarina y Profesora de Danza Oriental, Baile Latino y Yoga. Comenzó  en el mundo de la Danza a los 6 años, recibiendo clases de Ballet y Gimnasia Rítmica. Le encanta incluir toques de danza clásica y samba en cada coreografía de oriental. Desde  2006 forma parte de una Batucada, mismo año en el que descubrió la Danza Oriental de la mano de Youssef Batanero. Ha recorrido España, parte de Europa e India bailando y participando en diversos festivales. Dirige su propia Escuela de Danza y Compañía "Bádala Belly Dancers" . Y desde 2015 organiza la Gala de Danza, Canto y Circo " Huelva con el Sáhara". 

 

 

Impartirá un taller de "Danza con Velas" el domingo 02/04/2017 a las 13,00h

Alaly   (Huelva)

https://www.facebook.com/laly.hernandezperez

 

Bailarina y profesora de Danza Oriental de Huelva. Comenzó en el flamenco con 8 años y en 2004 quedó fascinada por la danza oriental. Se formó con Sonia Mohedano como monitora de danza oriental, yoga y autoestima. Ha completado su formación con cursos con Teresa Tomás, Samara Hayat, Youssef Batanero, Saida, Yamil Annum, Sadie, Alex de Lora... Ha cursado también Arte Dramático en "Huelva Actores". Desde el 2006 imparte clases de Danza del Vientre en Huelva. Asiste regularmente a diversos festivales internacionales a continuar aprendiendo, como bailarina invitada y cosechando premios.

 

 

Impartirá un taller de "Megancé" el viernes 31/03/2017 a las 16,00h

María Amor Garcés   (Huelva)

https://www.facebook.com/mariaa.garces

 

Bailarina, profesora y coreógrafa de danza oriental, licenciada en Psicología, experta en sexología y ampliamente formada en Yoga y otras disciplinas. Se inicia en la Danza Oriental en 2004 con Sonia Mohedano, continuó con Lesya Starr y en 2008 con la formación de monitora de Munique Neith. Ha recibido clases con Mahmoud Reda, Randa Kamel, Amir Thaleb, Jillina, Bozenka, Lulu Sanbongi…  Imparte clases de danza oriental desde 2007. Actualmente muy volcada en la enseñanza del Yoga y su formación como directora de sicodrama y sicodanza. Ha bailado en diferentes puntos de España y la India.

 

 

Impartirá un taller de "El uso del cabello en la danza" el sábado 02/04/2017 a las 13,00h

Rocío García   (Huelva)

https://www.facebook.com/rocio.garcia.3701

 

Profesora de Danza Oriental del Estudio Youssef Batanero, donde ha recibido gran parte de su formación. Desde hace varios años trabaja profesionalmente como bailarina oriental con varias actuaciones semanales en España y Portugal.

Integrante del grupo profesinal de danza oriental Amirat. 

Su trayectoria en la danza árabe la hace interesarse por la danza irakí Kawleeya, danza folclórica proviniente de los gitanos del sur de Bagdad, que actualmente estudia intensamente.
 
 
 
 
Impartirá un taller de "Danza Irakí" el 02/04/2017 a las 12,00 h

Youssef Batanero   (Huelva)

http://www.youssef.es

 

Bailarín onubense relacionado desde niño con el arte y el espectáculo. Desde su infancia estudió música, pintura, baile, teatro... Su primera relación con la danza del vientre fue en el año 1999, pero fue tras finalizar sus estudios universitarios en 2003 cuando se dedica plenamente al espectáculo y a su formación profesional como bailarín oriental con profesores de España, América y Egipto. Viaja con regularidad al Cairo para seguir aprendiendo de la propia fuente. Dirige desde 2004 su propia compañía "Saltinpunqui Espectáculos" y desde 2008 su propia academia de Danza Oriental  "Estudio Youssef Batanero". Organizador de este Festival Internacional "Huelva Oriental"

 

Impartirá un taller de "Percusamba" el viernes 31/03/2017 a las 19,00h

Y un taller de "Bellyethnic" el sábado 01/04/2017 a las 12,00h