Translate web site:
CONTACTO:
Huelva Oriental
Tlf (+34) 959 227 794
Mov (+34) 600 655 349
info@huelvaoriental.com
Descripción detallada de los talleres que se impartieron en Huelva Oriental 2017:
Alaly: "Megancé"
Viernes 31/03/2017 a las 16,00 h
El Megancé (del francés "mise en scène", puesta en escena) es la pieza con la que la bailarina solista se presenta al público, interpretando una composición con variedad rítmica, melódica e instrumental. Está dividida en una entrada, desarrollo y cierre. En este taller trabajaremos la técnica de diferentes movimientos, combinaciones, posturas y expresión. Es una coreografía llena de fuerza y energía.
Bozenka: "Técnica estilo Bozenka"
Viernes 31/03/2017 a las 18,00 h
Puliendo la técnica de caderas para optimizar el movimiento. Bozenka mezcla la fuerza de esta técnica con la sutileza de movimiento en el resto del cuerpo para crear armonía al bailar. Poniéndole especial atención a manos y brazos y cómo moverse para parecer que flotas.
Youssef Batanero: "Percusamba"
Viernes 31/03/2017 a las 19,00 h
Reproduciremos la magia de las escuelas de samba de Rio, los potentes movimientos afro de Bahia y las vibraciones de nalgas brasileñas, para unirlas a la magia oriental de la darbouka y el frenesí de la vibración de las caderas árabes. Trabajaremos el paso básico de samba y su versión facilitada y aprenderemos fragmentos de una coreografía de fusión oriental-samba. ¡Preparaos para sudar y traed energía!
Helena Rull: "Khaleegy"
Sábado 01/04/2017 a las 11,30 h
Khaleegy es la danza del Golfo Pérsico, se baila con una túnica (thobe) de grandes mangas con la que se juega danzando. Se baila en grupos de mujeres, con movimientos del pelo y mímica de las manos. Aprenderemos el contexto cultural en el que se desarrolla, pasos básicos y secuencias coreográficas, pasos grupales, movimientos de las manos y sus interpretaciones, movimientos del pelo.
Necesitarás: una túnica de Khaleegy o bien un velo grande o dos velos atados.
Mª Amor Garcés: "El Uso del Pelo en la Danza"
Sábado 01/04/2017 a las 13,00 h
En danza oriental podemos usar elementos para embellecer nuestro baile como el velo, alas de isis, sable, etc. En este taller vamos a hacer más bella nuestra danza mediante la utilización de otro elemento, nuestro cabello.. Trabajaremos técnica y secuencias coreográficas con el cabello como núcleo y se ofrecerán alternativas ante posibles lesiones que impidan un fluido movimiento de las partes relacionadas.
Marina Ramé: "Melaya"
Sábado 01/04/2017 a las 17,00 h
El baile con Melaya, no es propiamente un folklore, pero sí un baile del Ballet Folklórico Egipcio, inventado por Mahmoud Reda y Farida Fahmi. Se hace con un cortito vestido estilo escandarani (alejandrino), y la Melaya, una especie de mantón que realmente usaban en Egipto las mujeres. Marina nos trae una versión moderna, actualizada y desenfadada de este baile. ¡Y se sorteará un vestido Escandarani de diseño de Marina Ramé!
Necesitarás: una Melaya o un velo grande
Akhawat al Raks: "Gipsy Tribal Fusion"
Sábado 01/04/2017 a las 17,30 h
Con este taller se pretende incentivar a una visión poética y creativa, apelando al espíritu inventivo de cada uno. Utilizaremos un lenguaje enraizado en el estilo gitano romaní, en fusión con la danza tribal oriental. Abordaremos movimientos de tierra, fuego, aire y agua, aliándose sus principales características en un contexto contemporáneo de creación.
Vânia Cezário: "Jazz - Oriental"
Sábado 01/04/2017 a las 19,00 h
En este taller haremos una fusión entre las dos danzas de forma equilibrada, usando diferentes secuencias creativas enfocándonos en la técnica de piernas, pies, movimientos de desplazamientos, giros y buenos ejercicios para disociación corporal y coordinación motora, además de la expresividad de brazos y musicalidad.
Tati Alves: "Lambada - Oriental"
Sábado 01/04/2017 a las 19,00 h
Se trabajará la técnica y coreografía, fusionando danza del vientre con movimientos brasileños de Lambada. Un taller para disfrutar y divertirse bailando al ritmo de la clásica canción de Kaoma "Chorando se Foi".
¿Te atreves con el Baile Prohibido?
Un taller para bailarinas ¡y también para maridos!
Luz Al-Tarab: "Giro Sufí"
Domingo 02/04/2017 a las 11,00 h
El Giro Sufí es una Danza Meditativa, en la que se gira alrededor del propio eje buscando una transformación de la persona y una expansión de la conciencia. Se basa en la danza sufí de los derviches de Turquía, en el movimiento energético de los chakras y en el movimiento en espiral del universo. Combinamos danza y meditación para conectar profundamente. Aprenderemos la técnica del giro y lo experimentaremos.
Necesitarás: una falda de vuelo
Rocío García: "Danza Irakí"
Domingo 02/04/2017 a las 12,00 h
Danza irakí folclórica de los gitanos del sur de Bagdad (los Kawleeya).
Se verán los movimientos que caracterizan esta danza y montaremos una coreografía.
María Terrada: "Danza con Velas"
Domingo 02/04/2017 a las 13,00 h
Aprenderás la técnica para mover de forma elegante, precisa y segura las copas de cristal. Y bailarás una coreografía a través de la cual poder expresar toda la feminidad y magia que llevas dentro.
Necesitarás: Dos copas, si quieres colocarles la vela han de ser led o estar apagadas.